Realizan campaña para que la tuición de los animales sea compartida y puedan ser registrados por dos tutores.
Los animales han pasado a ser un integrante más de la familia, sin embargo, la Ley de tenencia responsable considera a un solo dueño.
Es por eso que el sitio
https://seamosinseparables.cl/
realiza una campaña y hace un llamado a inscribirse como padres, sacar una libreta de familia y compartir la tuición de sus animales.
Según un estudio de Chile 3D el 28.8% de los hogares chilenos tienen hijos, mientras que el 65,3% tienen animales se incentiva a compartir la tuición para que la responsablidad de los animales sea compartida por la pareja.
Las marcas Cannes y Felinnes abrieron un debate respecto a esta situación: la tuición compartida de mascotas y lanzaron una una campaña a través de redes sociales.
Por medio de un video buscan sensibilizar y generar una discusión para que la actual normativa se modifique y entregue la opción de incluir a dos tutores compartiendo la responsabilidad de cuidado.
¿Qué pasaría en caso de una separación? ¿Quién se queda con el perro o gato?. En
https://seamosinseparables.cl/
podrás obtener la primera libreta familiar de tuición animal Seamos Inseparables”, donde realizarás un contrato simbólico donde el animal será registrado a nombre de dos tutores.
''Muchos dirían que eres sólo una mascota, pero se nota que no te conocen, porque para nosotros nunca lo fuiste. Y aunque a algunos les pueda parecer exagerado, te consideramos nuestro hijo y juntos, somos familia. Te amamos incondicionalmente porque así es el amor de padre y madre, aunque no siempre seas bien portado, ni nos hagas la vida fácil. Y por lo mismo siempre vamos a estar ahí para ti, ambos por igual. No importa lo que pase, siempre tendrás lo mejor de cada uno de nosotros. Vamos a ser los responsables de tu bienestar, y así tendremos siempre el derecho a tenerte con nosotros, a pasearte, a cuidarte. Desde hoy, seremos inseparables'', puedes leer en el sitio.
Perros y gatos: Recomendaciones para cuidar la higiene bucal
No tener una rutina de cuidado dental puede generarles graves problemas en encías y dientes que podrían derivar en dificultades a nivel digestivo, cardíaco, hepático o renal, tanto en perros como en gatos.