
Chocolate vegano ¡Dulce agosto!
La chef Nicole Palominos busca promover la cocina en casa con ingredientes locales y de temporada; además de la alimentación basada en plantas en @cocinoconplantas. Aquí nos comparte tres recetas, donde el chocolate vegano Pacari es el protagonista.
Nicole Palominos desarrolla pastelería de diseño con opciones para veganos, alérgicos alimentarios y saludables a través de @lachicadelpuente. Además de talleres de cocina y pastelería vegana en su casa taller. La emprendedora destaca que es increíble cómo podemos lograr una textura muy similar en bizcochos, tartas y diferentes preparaciones sin utilizar ingredientes de origen animal. “Muchas veces creemos que una alimentación vegetal es aburrida o sin tantas opciones, pero basándonos en los principios de la cocina tradicional y sustituyendo algunos ingredientes e incorporando especias, hierbas y eligiendo la técnica correcta de preparación y respetando el ciclo natural (comer estacional) de cada ingrediente podemos lograr platos de buena textura y sabor”.

Nicole nos explica que el chocolate originalmente es vegano, ya que está elaborado a partir de pasta de cacao, manteca de cacao, lecitina y azúcar. “Por lo general, deja de serlo cuando se adicionan otros ingredientes como la leche. Tiene propiedades antioxidantes, antinflamatorias, antidepresivas y estimula la secreción de endorfinas. Además, el chocolate siendo más natural puede ser apto no sólo para veganos; sino que también para alérgicos alimentarios, con ciertas intolerancias e incluso para celiacos”.
En el caso de la repostería recomienda utilizar un chocolate sobre 70% de cacao, ya que “un chocolate vegano contiene menor cantidad de ingredientes (menos procesado), tendrá menor contenido de azúcar, son más saludables y de mejor calidad. Aunque dependerá del uso que queramos darle, el tipo de receta e incluso el gusto y tolerancia al amargor. Mi favorito es el Raw 70% cacao de Pacari”.
La chef nos comparte recetas fáciles de preparar, “no necesitamos demasiados implementos para poder realizarlas y además esconden un ingrediente secreto que ni nos imaginaríamos que lo podrían contener y que se llevan muy bien con el chocolate. Por otra parte, tienen un alto valor nutricional, están libres de ingredientes altamente procesados y son perfectos como snacks o colaciones saludables, e incluso para sorprender a quien más queramos con algo preparado por nosotros”, finaliza.
Si quieres aprender más puedes inscribirte en sus talleres de alimentación en formato online en @raizcasaatelier.
Brownie de garbanzos

Ingredientes
-2cdas de harina de linaza
-6 cdas de agua tibia
-1/4 taza de aceite de oliva
-1/2 taza de azúcar de caña
-3/4 taza de puré de garbanzos
-1/3 taza de jugo de naranja
-1 taza de harina sin polvos de hornear
-1/3 taza de cacao amargo
-1 cdita de polvo de hornear
-1/3 taza de chips de chocolate 85% cacao Pacari
-tabletas de chocolate 70% cacao para poner arriba Pacari
Preparación
- Hidratar la harina de linaza con agua y dejar reposar por 5 minutos aprox. O hasta que quede con textura ligosa.
- Aparte en un bowl poner el puré de garbanzos (procesados sin líquido), aceite, azúcar y jugo de naranja. Mezclar.
- Adicionar la mezcla de linaza y agua y continuar revolviendo para luego agregar la harina, cacao, polvo de hornear y chips de chocolate.
- Una vez unificado llevar la mezcla a una fuente rectangular de 15cmx25cm apta para horno con papel mantequilla en la base.
- Hornear por 25 minutos aprox. O hasta que al introducir un palito este salga limpio, pero con restos de masa ya cocida. Es importante que no se nos pase de cocción.
- Una vez que lo sacamos del horno; agregar las tabletas de chocolate enterrándolas para que se vayan derritiendo.
- Servimos tibio.
Bolitas rellenas de cajú y physalis

Ingredientes
-3/4 taza de castañas de cajú
-1/4 taza de crema de coco
-2 cdas de aceite de coco
-2 cdas de agave
-vainilla
-physalis
-chocolate 60% cacao para bañar Pacari
Preparación
- Dejar en remojo las castañas de cajú por al menos 12 horas. Enjuagar y colar.
- Procesarlas en la licuadora apenas, para luego agregar la crema de coco, agave, vainilla y aceite de coco fundido.
- Procesar hasta lograr una textura cremosa y sin grumos.
- Refrigerar hasta que la mezcla esté firme. Podemos congelar también.
- Tomar porciones dejando al centro el physalis y cerrar con la misma mezcla.
- Una vez listas nuestras bolitas, podemos refrigerar para que sea más fácil bañar con chocolate o congelar por unos minutos.
- En un bowl apto para microondas, fundimos el chocolate.
- Bañamos nuestras bolitas, quitando el exceso y dejándolas en un mat antiadherente o papel mantequilla.
- Mantenemos refrigeradas.
Tarta de palta y chocolate

Ingredientes base:
-Molde 14 cm
-1 taza de almendras
-7 dátiles previamente hidratados
-1 cda de aceite de coco
-1 cda de cacao amargo Pacari
Ingredientes para el relleno:
-2 paltas medianas maduras
-1/2 taza de crema de coco
-2 cditas de jarabe de agave
-100grs de chocolate 70% cacao Pacari
-4 cditas de aceite de coco
Preparación:
- En una procesadora preparamos la base. Procesamos hasta obtener una pasta maleable que disponemos en la base del molde en forma pareja. Refrigeramos.
- Licuamos la palta madura, con el agave y crema de coco.
- Aparte fundimos el chocolate y aceite de coco.
- Incorporemos a la mezcla en forma manual y envolvente.
- Vertemos el relleno y congelamos por 30 minutos para desmoldar fácilmente.
- Decoramos con fruta fresca y avellanas bañadas en chocolate de Pacari.

