• Mestizos Magazine
  • Veterinario Responde
Mestizos Magazine
  • Home
  • Actualidad Animal
  • Perros y Gatos
  • Adopciones
  • Vida Consciente
  • Contacto
Menú
  • Home
  • Actualidad Animal
  • Perros y Gatos
  • Adopciones
  • Vida Consciente
  • Contacto
  • Mestizos Magazine
  • Veterinario Responde
cachorro perro
Actualidad Animal

Consejos para socializar a un cachorro

febrero 24, 2022 /

Especialista entrega tips para tener un perro saludable y sin problemas conductuales.

Para socializar a un cachorro hay distintas estrategias, pero lo primero es saber qué quieres hacer. Hay médicos veterinarios que aconsejan que los perros salgan al exterior luego de la tercera dosis de la vacuna óctuple, que se aplica a los cuatro meses. Sin embargo, los etólogos, que son los médicos veterinarios especialistas en comportamiento animal, destacan la importancia de la socialización en los primeros tres meses.

Entonces, ¿quieres tener un perro que sea equilibrado mentalmente? si tomas esa decisión, debes cuidarlo, pero exponerlo al mundo real y ser muy consciente de lo que vas a hacer. Además, ‘’la probabilidad de que tú traigas un parvovirus o un distemper de la calle pegado en tus zapatos porque pisaste un poco de caca de un perro que estaba infectado, también existe. Es imposible evitar en un 100% el contagio, si tomas ciertas estrategias puedes prevenir o disminuir mucho esos riesgos y asumir que esos riesgos son necesarios para tener un buen perro’’, explica Vicente Celedón, médico veterinario, etólogo y adiestrador profesional.

Estrategias de socialización

-La primera estrategia, por ejemplo, es traer perros vacunados a tu casa. ‘’Tú tienes un cachorro de dos meses recién llegado de la casa de un amigo que te lo regaló y haces un asado e invitas a puros amigos que tengan perros, haces una fiesta de perros, están todos pasándolo bien y los  perros pueden estar jugando en el patio; en un departamento también lo puedes hacer, solamente que con menos perros’’, menciona el fundador de Dog Teacher.

-Lo segundo, es llevar a tu perro a casas con otros perros. Hay que ser muy proactivo, vas todos los fines de semana a conocer un perro, tampoco significa que tienes que estar tres horas, pueden estar 20 o 30 minutos es perfecto y después te vas a tu casa.

-La tercera estrategia es que existen ciertas instituciones o grupos de etólogos o entrenadores que hacen grupos de clases de cachorro. ‘’Hay algunas que son fijas como los ’Puppy play’ y hay otras que se hacen cada cierto tiempo, como las que hacemos en Dog Teacher. Donde reúnes a 12 o 15 cachorros en un ambiente controlado. Se juntan, juegan, les enseñas un poco de entrenamiento. Son cachorros que no están con todas las vacunas, porque te juntas antes de los cuatro meses, la gracia es que el ambiente es controlado, tú sabes que ahí no ha habido ningún perro con distemper o parvovirus, así socializan con perros y con personas’’, agrega el especialista.

Foto de wkn en Pexels

animalescachorrocomportamiento animalDog TeacheretologíaetólogomascotasVicente Celedón
Por Isabel Pinto
natura cruelty free perros

También te puede interesar

not co y starbucks

Marcas se unen para entregar nuevas opciones de origen vegetal

septiembre 25, 2021
obesidad perros

Obesidad afecta al 30% de los animales de compañía

noviembre 22, 2018
Reciclo Orgánicos

Aumentan iniciativas ciudadanas que impulsan el reciclaje de residuos orgánicos

diciembre 7, 2021
VER MÁS EDICIONES

Otros sitios

EL Diván

Información


Mestizos Magazine
Eliodoro Yañez 2943
Providencia – Santiago
Chile
[email protected]

Hosting Soporte y Desarrollo por www.dast.cl
Mestizos.