-
Colmevet llama a mantener la calma por posible transmisión de COVID-19 de hamsters a humanos
Destacan que el tema está en investigación e hizo un llamado a mantener medidas preventivas dado que existe evidencia de transmisión del virus de humanos a animales, por lo que frente a un contagio se debe evitar el contacto estrecho con mascotas.
-
Perros serán detectores de COVID-19 en conciertos
Los grupos Metallica y Tool estrenan una nueva medida de seguridad en sus conciertos. ¿Qué opinas?
-
Desconfinamiento: Consejos para ayudar a perros y gatos
Nuestros animales debido a la cuarentena se acostumbraron a compartir con nosotros 24/7, sin embargo, se acabaron las vacaciones de invierno, diversas comunas se encuentran en Fase 3 y muchas personas deben retomar sus labores habituales. Este cambio de rutina va a afectarlos, en mayor o menor medida. Acá te entregamos algunas recomendaciones. Los perros pueden presentar cambios conductuales, por ejemplo, “un perro que estaba solo todo el día y estuvo acompañado, va a tener más problemas al retomar su rutina, porque se acostumbró a estar mucho con el dueño, a tener un vínculo súper fuerte. De la noche a la mañana volvemos al trabajo y el perro no va…
-
Kim Jong-un habría ordenado matar a gatos
El líder norcoreano, Kim Jong-un, quiere eliminar a los gatos y palomas, piensa que estos animales podrían transportar el COVID-19 a través de la frontera que mantienen con China. Una polémica medida habría instruido el líder supremo de Corea del Norte, Kim Jong-un, con el objetivo de evitar el aumento de casos de la pandemia del COVID-19 en ese país. Según información publicada por Mirror, Kim Jong-un habría ordenado matar a todos los gatos y palomas que existan en el país, ya que piensa que estos animales pueden transportar el virus al país a través de la frontera que mantienen con China. Incluso, se habría visto a funcionarios cerca de…
-
Tailandia busca frenar el comercio de animales silvestres
Tailandia quiere reducir el comercio de animales silvestres con el fin de ayudar a disminuir el riesgo de futuras pandemias. Tailandia lanza campaña para disminuir el comercio de animales silvestres con el lema “Detengan las enfermedades y las extinciones: Nunca coman, compren, cacen o vendan vida silvestre”. El gobierno busca que Tailandia “se libere del comercio legal de vida silvestre” al tiempo que combate el tráfico ilegal de animales salvajes, dijo el ministro de Recursos Naturales y de Medio Ambiente, Waravut Silpa-archa. Las medidas anunciadas por las autoridades tienen como fin evitar futuras crisis vinculadas a la propagación de enfermedades transmitidas de animales a los humanos. Mientras, algunos mercados del…
-
Rusia comienza a inocular animales con vacuna contra COVID
La inmunización de la vacuna contra el COVID-19 fue estudiada en perros, gatos, zorros y visones. Yulia Melano, asesora del Servicio Federal de Vigilancia Veterinaria y Fitosanitaria, anunció que «en varias regiones de Rusia, en clínicas veterinarias comenzó la vacunación de mascotas contra la covid-19», publicó la agencia oficial RIA Nóvosti. Carnivac-Cov es la única vacuna disponible para los animales, fue desarrollada por científicos rusos de Rosseljoznadzor para prevenir la propagación de la enfermedad. Yulia Melano destaca que el mayor interés en la vacunación lo tienen dueños de perros y gatos que viajan con frecuencia y personas que suelen pasear a sus perros sin correa. A comienzos de abril, las…
-
Dr. Luis Astudillo y Tito “Es la mejor compañía”
Conocido como el “Dr. del Pueblo” por su gran vocación de servicio y su ayuda a las personas más vulnerables, adoptó a Tito durante la primera ola de la pandemia. El perrito llegó a llenar el vacío que en ese momento dejó su hijo Simón, de 5 años, a quien enviaron a la casa de sus abuelos para protegerlo de un posible contagio de COVID-19. Sobre su historia, su relación con los animales y sus recomendaciones sobre el Coronavirus conversamos en esta entrevista. Por Isabel Pinto G. Fotografía: Gonzalo Muñoz. El sueño de Luis Astudillo desde que tenía 7 años era estudiar Medicina, ser doctor. “Quería ser cirujano, fueron pasando…
-
Colmevet apoya estudio chileno para detectar COVID-19 en animales de compañía
El Colegio Médico Veterinario (Colmevet) apota estudio chileno para detectar COVID-19 en animales de compañía y determinar su impacto en la salud pública y animal. El desafío de este proyecto colaborativo de la Universidad de Chile y con financiamiento Fondecyt, es sumar a un gran número de médicos veterinarios para que participen contribuyendo científica y técnicamente en la obtención de muestras de sus pacientes. El 2021 será el inicio de un importante proyecto colaborativo de la Universidad de Chile, financiado por Fondecyt y que cuenta por el patrocinio del Colegio Médico Veterinario de Chile (Colmevet). Se trata de la iniciativa identificada como ‘Fondecyt Regular 1211517; SARS CoV 2 (COVID-19) en…
-
Colmevet rechaza uso de vacunas destinadas a animales en humanos
El Colegio Médico Veterinario (Colmevet) anunció una serie de acciones en sede penal, debido a la gravedad de la denuncia. Respecto a las denuncias realizadas en prensa y que dicen relación con la inoculación de personas con vacuna óctuple para caninos domésticos en la Región de Antofagasta, el Colegio Médico Veterinario de Chile (Colmevet) rechazó cualquier tipo de experimentación ilegal en humanos y anunció una serie de acciones legales. “Rechazamos cualquier acción realizada por médicos veterinarios que atenten contra la salud de las personas, ellos cometieron un acto ilegal al prescribir vacunas destinadas exclusivamente para animales a personas, realizar intrusismo profesional, utilizar producto biológico (vacuna) no aprobado para uso en…
-
Covid-19: Variante británica también afecta a perros y gatos
Estudios revelan que la variante británica del Coronavirus, COVID-19, también puede afectar a los animales de compañía como perros y gatos. Ya sabemos que distintos animales, entre ellos, perros y gatos pueden contagiarse de Coronavirus, COVID-19 a través de sus humanos. Sin embargo, investigadores se encuentran estudiando si la variante británica (B.1.1.7) puede infectar más fácilmente a algunos animales. Un estudio publicado en la revista ‘bioRvix’ dio a conocer que ya hay perros y gatos infectados por la variante británica del virus del COVID-19. A diferencia de los casos anteriores, los animales contagiados con esta cepa presentaron anomalías cardiacas graves o miocarditis. Los investigadores señalan que dada la mayor transmisibilidad…