-
La verdadera historia de «Pandemia» el perro rescatado por la Municipalidad de Providencia
La alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, dio a conocer a través de sus redes sociales la "historia no contada" del perrito que fue adoptado por el equipo de seguridad de la comuna.
-
Perros serán detectores de COVID-19 en conciertos
Los grupos Metallica y Tool estrenan una nueva medida de seguridad en sus conciertos. ¿Qué opinas?
-
Aumenta venta de productos dermocosméticos para animales
La pandemia ha estrechado los lazos entre seres humanos y sus animales.
-
Regreso al trabajo ¿Cómo reaccionan nuestros animales?
Luego de largos meses de confinamiento y compartir 24/7 con nuestros animales, muchas personas han vuelto a sus trabajos de manera presencial, mientras otros siguen en sus casas. Perros y gatos pueden reaccionar de distintas formas cuando sientan la ausencia de sus tutores, con los que han establecido un fuerte apego en pandemia.
-
Ganadería industrial podría provocar la próxima pandemia
La ganadería es un caldo de cultivo para futuras pandemias similares al COVID-19, advierte un libro blanco publicado esta semana por Humane Society International (HSI), organización que da protección y defiende los derechos de los animales en todo el mundo. Se cree que la pandemia actual de COVID-19 se originó en un mercado de animales “húmedos” en Wuhan, China, donde se sacrifican animales salvajes y domesticados. HSI señala que las granjas industriales son similares a los mercados de animales húmedos en que son una “placa de Petri” de patógenos y previamente han provocado enfermedades zoonóticas como H5N1 (gripe aviar) y H1N1 (gripe porcina), entre otras. “Desde que se supo la…
-
Proponen redirigir fondos otorgados al rodeo para financiar recuperación económica familiar
Los aspirantes al Parlamento y al Consejo Regional, de Apruebo Dignidad, presentaron esta mañana una carta dirigida al Presidente Piñera con el fin de terminar con el financiamiento al rodeo y que dichos montos vayan en directa ayuda a las familias chilenas y preparación deportiva de jóvenes talentos.
-
Perros pandémicos: Los cachorros que nacieron en cuarentena
Las medidas para enfrentar el COVID-19 no sólo han afectado a los humanos, los perros han sufrido trastornos de comportamiento debido a los cambios en su rutina y los cachorros no han podido socializar de manera adecuada debido al confinamiento. Conversamos con un especialista quien nos explica cómo reconocer estos problemas y qué hacer para ayudarlos. Por Isabel Pinto G. Desde que comenzó la pandemia muchas personas buscaron la compañía de un perro. Diversos estudios revelaron que los animales han aliviado la soledad de millones de personas durante los confinamientos y que acariciarlos fue una manera de combatir el estrés. Sin embargo, las condiciones para recibirlos no fueron las más…
-
HSI dona más de 16 toneladas de alimento para ayudar a perros y gatos durante la pandemia
Desde Arica hasta Tierra del Fuego, más de 3.900 perros y gatos viviendo en las calles han recibido alimento y cuidado veterinario básico por medio de 30 organizaciones de protección animal en Chile.
-
Desconfinamiento: Consejos para ayudar a perros y gatos
Nuestros animales debido a la cuarentena se acostumbraron a compartir con nosotros 24/7, sin embargo, se acabaron las vacaciones de invierno, diversas comunas se encuentran en Fase 3 y muchas personas deben retomar sus labores habituales. Este cambio de rutina va a afectarlos, en mayor o menor medida. Acá te entregamos algunas recomendaciones. Los perros pueden presentar cambios conductuales, por ejemplo, “un perro que estaba solo todo el día y estuvo acompañado, va a tener más problemas al retomar su rutina, porque se acostumbró a estar mucho con el dueño, a tener un vínculo súper fuerte. De la noche a la mañana volvemos al trabajo y el perro no va…
-
Gatos se volvieron más cariñosos durante la pandemia
Estudió sobre los cambios en el comportamiento y bienestar de los animales domésticos reveló que los gatos se volvieron más cariñosos y prefieren compartir más tiempo con sus amos.