-
Sistema busca dar un GIRO a residuos con participación de la ciudadanía
En Chile, entre el año 2000 y el 2017, la cantidad de residuos que cada persona generó en promedio aumentó en un 49%, de 294 a 439 kilogramos anuales, donde diariamente una persona genera 1,26 kg de desechos,que a nivel nacional son 24 mil toneladas diarias.
-
Día Internacional del Reciclaje: Técnicas para gestionar los residuos orgánicos
Cerca del 60% de los desechos que se depositan en un basurero domiciliario, corresponden a restos de comida como cáscaras de fruta, que al terminar en rellenos sanitarios generan Gases de Efecto Invernadero (GEI) altamente contaminantes para el medio ambiente.
-
Día Internacional del Reciclaje: ¿Qué hacer en casa para ayudar al medio ambiente?
Reutilización de bolsas plásticas, compostaje y hasta un huerto en el hogar, podría disminuir significativamente los desechos domiciliarios.
-
#BellezaCrueltyFree: Natura realiza campaña de reciclaje
Natura está realizando una campaña que tiene como objetivo potencializar el reciclaje y reafirmar su compromiso con el medio ambiente ¡Puedes llevar 5 o más envases de Natura a cualquier tienda para reciclar y recibirás un regalo!
-
Cuidado del medio ambiente: El auge de los empleos verdes
Con la aprobación de la nueva política pública que establece la hoja de ruta hacia la Economía Circular de Chile se busca generar 180 mil nuevos empleos verdes al 2040 por medio de nuevas plantas de reciclaje, proyectos municipales de compostaje y mano de obra para la reparación de productos.
-
Lego construye bloques con botellas recicladas
Lego utilizará botellas recicladas para fabricar sus famosos bloques con el fin de reducir las 100 toneladas de plástico que producía al año.
-
Reciclaje: Reconocida empresa avanza en ecoetiquetado y cuenta con siete categorías con empaques reciclables
Nestlé avanza en su compromiso global de lograr que el 100% de sus envases sean reciclables o reutilizables al año 2025. Prueba de ellos es la certificación en sus packagings, que al menos un 80% del material utilizado es técnicamente reciclable y entregando mayor información a las personas para incentivar el reciclaje. A poco menos de un año que Nestlé se convirtiera en una de las primeras empresas en sumarse al Acuerdo de Producción Limpia (APL) para el eco-etiquetado de envases y embalajes impulsado por el Ministerio del Medio Ambiente, la Sofofa, la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, la Asociación de Consumidores ADC Circular, el Sernac y la Superintendencia…
-
Ley de reciclaje: Publican decreto de envases y embalajes
El decreto de envases y embalajes fija ambiciosas metas de reciclaje y obliga a las empresas a establecer sistemas de recolección domiciliarios. El Ministerio de Medio Ambiente dio a conocer que gracias a este decreto y «a través de las metas, pasaremos del 12,5% de reciclaje de envases y embalajes domiciliarios al 60%, es decir, aumentaremos nuestra tasa de valorización en cinco veces y nos pondremos a la par de los países desarrollados». Agregan que «si bien se les da un tiempo a las empresas para organizarse y cumplir con las exigencias, podemos ver cómo ya operan pilotos en que existe el “camión del reciclaje”, porque la normativa genera un…
-
Día Internacional de la conciencia de la pérdida y desperdicio de alimentos
Este 29 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la conciencia de la pérdida y desperdicio de alimentos. Mientras más de 820 millones de personas padecen hambre, el 14% de los alimentos del mundo es desperdiciado. Bajo el título «Detén la pérdida y el desperdicio de alimentos. Por la gente. Por el planeta», la primera celebración del Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos (PDA) se produce durante la pandemia mundial de COVID-19, haciendo aún más evidente la necesidad de evaluar y equilibrar la forma en que se producen y consumen los alimentos. El año pasado, en la 74a Asamblea General de las Naciones Unidas se…
-
¡Cuida el medio ambiente! Ciclo Basura cero online
Fundación Basura realizará un ciclo de charlas donde aprenderás cómo puedes ayudar a cuidar el medio ambiente. ¿Cómo llevar una rutina más alineada con el medio ambiente?, ¿cómo gestionar los desechos orgánicos? y ¿cómo clasificar la basura para que el proceso de reciclaje se realice correctamente?. Todo esto con un foco práctico y a través de una metodología en vivo son algunos de los temas que se tocarán en el ciclo de charlas. El ciclo se realizará la próxima semana en dos horarios, para que puedas elegir el que más les acomode. «Nuestro foco como fundación es lograr llegar a la mayor cantidad de personas, para que informadas tomen acciones…