-
Influenza aviar: Colmevet informa sobre el virus y recomienda evitar contacto con animales sospechosos
El virus que se ha diseminado a través de aves migratorias, presenta una alta mortalidad y, ante la observación, de aves enfermas o muertas, se debe informar inmediatamente al SAG.
-
Ganadería industrial podría provocar la próxima pandemia
La ganadería es un caldo de cultivo para futuras pandemias similares al COVID-19, advierte un libro blanco publicado esta semana por Humane Society International (HSI), organización que da protección y defiende los derechos de los animales en todo el mundo. Se cree que la pandemia actual de COVID-19 se originó en un mercado de animales “húmedos” en Wuhan, China, donde se sacrifican animales salvajes y domesticados. HSI señala que las granjas industriales son similares a los mercados de animales húmedos en que son una “placa de Petri” de patógenos y previamente han provocado enfermedades zoonóticas como H5N1 (gripe aviar) y H1N1 (gripe porcina), entre otras. “Desde que se supo la…
-
Francia utiliza perros para detectar COVID-19
Francia esta usando perros para detectar el COVID-19 a través de la transpiración humana. Los canes son capaces de detectar el 95% de los casos. En el suroeste de Francia entrenaron a los perros que trabajaban rastreando personas desaparecidas, para que fueran capaces de detectar el Coronavirus, COVID-19, a través del sudor humano. El objetivo es aportar una «solución complementaria» en un momento en que «se necesita una oferta de detección ampliada, rápida y no invasiva», subraya Thierry Pistone, infectólogo del Centro Hospitalario Universitario (CHU) de Burdeos, que se asoció al 5º laboratorio veterinario mundial (Ceva Santé animale) en este proyecto presentado el viernes a la prensa. Eliot, un labrador…
-
OMS advierte sobre riesgo de la aparición de nuevos virus
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte sobre un aumento del riesgo de la aparición de nuevos virus desde animales. El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, dio a conocer que está aumentando la probabilidad de que nuevos virus animales afecten a las personas, debido a la industrialización y a la reducción de los espacios silvestres. «Sabemos con certeza que en el futuro habrá nuevos virus y otra de las llamadas enfermedades X. Pero también tenemos las herramientas para frenarlos y sabemos que la única forma de enfrentar estas amenazas globales es con una comunidad global, unida en solidaridad y comprometida con…
-
Advierten que nuevos virus podrían ser transmitidos de animales a humanos
Científicos de la Universidad de Oxford advierten que nuevos virus podrían ser transmitidos de animales a humanos. Científicos de la Universidad de Oxford han advertido que podrían haber futuras nuevas transmisiones de enfermedades propagadas de animales a humanos. La profesora Sarah Gilbert, científica que lidera el desarrollo de la vacuna contra el Coronavirus, COVID-19, advirtió del riesgo creciente de los brotes por los virus. La científica dijo que la actividad humana está impulsando la creciente amenaza, y agregó que es poco probable que el riesgo disminuya en el futuro a medida que continúa la globalización. “La densidad de la población, los viajes, las deforestaciones; todas estas casas hacen que sea…
-
Virus afecta a conejos en Estados Unidos y México
Especialistas aclaran que este virus no representa un riesgo para los humanos.
-
China: Alertan de una nueva gripe porcina
Científicos chinos alertan de una nueva cepa de gripe porcina que podría transmitirse a humanos.