Los canes son atendidos por un grupo de voluntarios.
En 1986 hubo una explosión en la central nuclear de Chernóbil, por lo que las autoridades evacuaron a miles de personas para resguardar su seguridad, lugar donde, hasta el día de hoy, no se puede vivir de forma permanente.
Las familias debieron abandonar el lugar y muchos animales quedaron abandonados, los que se han reproducido y han ido poblando la zona con el paso de los años.
La fundación estadounidense Clean Futures Fund se ha preocupado porque estos animales sean rescatados y puedan encontrar un hogar. Lucas Hixson, cofundador de CFF, visitó Chernóbil el año 2013, como especialista en radiación, y se sorprendió debido a la cantidad de perros habitan en la zona y adoptó uno el año pasado.
"Cuando vinimos aquí por la primera vez, hace cinco años, con mi colega Gary notamos la cantidad de perros cerca de la planta, y cuanto más lejos íbamos en la zona de exclusión, encontrábamos más y más de esos perros corriendo por ahí. Nuestro último cálculo es que hay mil perros viviendo en los 30 kilómetros de la zona de exclusión", dijo Lucas Hixson.
Un edificio del lugar fue habilitado como hospital para los canes, quienes son atendidos por un grupo de voluntarios. Los perros son descendientes de los animales que sus dueños abandonaron al huir de la región, tras la catástrofe nuclear.
Clean Futures Fund quiere que 200 perros, mayores de un año, encuentren un hogar en Estados Unidos. En el hospital habilitado les realizan exámenes médicos para comprobar su tasa de radioactividad. En caso de ser necesario, pasarán por un procedimiento de descontaminación antes de ser adoptados. Mientras que los perros adultos recibirán tratamiento y serán esterilizados.
Tres perfectas combinaciones con lavanda como protagonista llegan a revolucionar el paladar de los amantes de Starbucks y las innovaciones en café. Sus versiones con vainilla, chocolate blanco y matcha florecerán en esta nueva temporada. Prefiere las opciones veganas.
En el marco de Semana Santa, una fecha donde aumenta el consumo de pescado, Fundación Veg lanza su campaña Semana sin Peces, con el objetivo de visibilizar las consecuencias del consumo de animales marinos criados en sistemas de acuicultura, y fomentar alternativas éticas y sostenibles.
¡Este sábado! Maipú realizará jornada de adopción de perros y gatos
Desde las 11:30 a las 17:30 horas, los perros y gatos de las agrupaciones Rescatando patitas, Aperradas, Garema y Peluditos con amor te estarán esperando en el costado del Metro Plaza de Maipú.