El movimiento antivacunas de animales ha llegado a países de Europa y a Estados Unidos.
La tendencia de padres que no quieren vacunar a sus hijos crece cada día, sin embargo el movimiento antivacunas ha llegado al mundo de los animales.
"Las familias cuidan de sus perros como si fueran un miembro más y lo hacen de acuerdo con sus creencias ", menciona el presidente de la Federación Europea de Veterinarios, Rafael Laguens. Agrega que "si una persona decide no vacunar a sus hijos porque cree (sin fundamento alguno) que no es lo mejor para ellos, tampoco vacunarán a sus perros", detalla.
En Estados Unidos, Reino Unido y Australia la situación es bastante preocupante, ya que un estudio realizado por la fundación People’s Dispensary for Sicks Animals reveló que un 25% de los dueños de perros admitió no haber vacunado a sus cachorros. Esto quiere decir que un 2,2 millones de perros está expuesto a transmitir o a contagiarse de una grave enfermedad.
Tutores: Cómo retomar hábitos saludables después de Fiestas Patrias sin arrepentimiento
Especialista en nutrición entrega algunas recomendaciones para retomar hábitos saludables sin caer en extremos que pueden, al final, ser perjudiciales.