El Colegio Médico Veterinario había hecho un llamado a ''no exponer innecesariamente a los animales ni utilizarlos en situaciones de confrontación con la ciudadanía''.
Durante las manifestaciones realizadas la tarde del jueves en Plaza Italia, con motivo de la conmemoración de los dos meses del estallido social, Carabineros utilizó el guanaco y gases lacrimógenos para dispersar a los asistentes.
Pero, además se utilizaron caballos, los que nuevamente fueron expuestos a circular en medio de gases lacrimógenos. Anteriormente, se había utilizado a estos animales, en las cercanías de La Moneda, protegidos con capas antibalas, casco y protecciones en sus ojos y patas, para evitar posibles lesiones. También, para ayudar a controlar las manifestaciones que se realizaban en los alrededores del Mall Costanera Center, donde se utilizaron bombas lacrimógenas para dispersar a los asistentes.
COLMEVET
Tras los hechos ocurridos anteriormente el Colegio Médico Veterinario se manifestó sobre el uso de caballos por parte de Carabineros en el control de las manifestaciones. Colmevet dijo, en esa oportunidad, ''hacemos un enfático llamado a Carabineros de Chile, a no exponer innecesariamente a los animales ni utilizarlos en situaciones de confrontación con la ciudadanía''.
Agregaron que ''si bien el uso de la caballería en las policías es una práctica extendida en las grandes ciudades del mundo, es totalmente cuestionable la exposición de los animales a entornos de franca confrontación (...) sin embargo, existiendo tecnología disponible actualmente en nuestra fuerza policial, así como un amplio abanico de vehículos policiales para restablecer el orden público, no parece justificable exponer a animales a ambientes de alto riesgo y peligrosidad”.
Incluso, el departamento legal de Colmevet se comunicó con Carabineros, para que le informaran a la institución sobre los protocolos de manejo y bienestar animal utilizados por la Escuela de Caballería y los criterios que se ocupan para decidir la presencia de los caballos en las manifestaciones.
MIRA EL VIDEO
https://www.facebook.com/pao.dragnic/posts/10159514204126164
Como cada año, el panorama familiar de otoño en Santiago incluye un punto de encuentro para todos los amantes de los animales, con la confirmación de una nueva versión de Expo Mascotas & Animales, que se realizará en Espacio Riesco entre el 23 y 25 de mayo. Entradas en preventa ya disponibles en Ticketplus.
Semana sin Peces: Chefs y organizaciones cuestionan la acuicultura en plena Semana Santa
En el marco de Semana Santa, una fecha donde aumenta el consumo de pescado, Fundación Veg lanza su campaña Semana sin Peces, con el objetivo de visibilizar las consecuencias del consumo de animales marinos criados en sistemas de acuicultura, y fomentar alternativas éticas y sostenibles.