Actualidad Animal

CONAF Aysén reitera llamado a la tenencia responsable de animales y el ingreso a las áreas protegidas

Perros en áreas protegidas | CONAF

El mensaje busca mitigar los efectos que generan los animales de compañía o ganado doméstico en la flora y fauna como perturbación del hábitat y transmisión de enfermedades.

La semana pasada, Carabineros del retén de Puerto Guadal se reunió con el jefe provincial de la Provincia General Carrera de Conaf y guardaparques del Parque Nacional Patagonia para fortalecer la colaboración en la prevención del acceso de animales domésticos, mascotas o ganado en Áreas Protegidas en la región.

En ese contexto, la Dirección Regional de CONAF Aysén realizó un llamado a recordar que está estrictamente prohibido el ingreso de mascotas o ganado doméstico en los parques, reservas y monumentos naturales. Esto busca evitar consecuencias como la depredación de fauna nativa, la transmisión de enfermedades, la perturbación del hábitat y los cambios en el equilibrio de los ecosistemas, lo que incluso puede llegar al desplazamiento de las especies nativas.

Además, la presencia de animales domésticos puede interferir con la conducta natural de especies nativas, como aves y mamíferos, lo que podría llevar a una reducción de su población y afectar los ciclos naturales de los ecosistemas. Esta problemática puede  producirse en diferentes Áreas Protegidas de la región como el Parque Nacional Cerro Castillo, Parque Nacional Patagonia, Parque Nacional Laguna San Rafael, Parque Nacional Queulat, así como a las Reservas Nacionales Coyhaique, Río Simpson, Trapananda y Monumento Natural Dos Lagunas, entre las más visitadas y que cuentan con registros de esta problemática.

Por otro lado, se enfatizó que el ingreso de ganado a las Áreas Protegidas puede causar graves daños a la flora incluyendo a especies en peligro de extinción.

Es por ello que se invita a la comunidad a concurrir a estos lugares de manera corresponsable y respetando las normativas que están para proteger el patrimonio natural. Manteniendo una tenencia responsable de ganado y mascotas se evita que la flora y fauna se vean amenazadas, preservando así la salud y el equilibrio de las especies del territorio. 

Fuente: CONAF

Síguenos en:Google Noticias
Compartir: