Los animales de compañía ayudarían en la producción de endorfinas, las que actuarían como un analgésico.
Los animales de compañía ayudarían en la producción de endorfinas, las que actuarían como un analgésico.
Hugo Sánchez Castillo, académico de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM), dio a conocer que los animales de compañía ayudarían a enfrentar trastornos mentales como la depresión. El contacto físico con los animales estimula la producción de endorfinas, las cuales actúan como potentes analgésicos, siendo más eficaces si están tomando algún tipo de medicamento.
En el caso de los adultos mayores los animales los ayudan a sentirse útiles y les proporcionan bienestar general, activando su sistema inmunológico.
Sin embargo, el académico de la UNAM dijo que si una persona padece depresión, aunque un perro puede ayudarla a superarla, es indispensable que haya un fuerte vínculo entre ambos, ya que de lo contrario, es poco probable que el animal contribuya.
Un individuo con depresión, detalló, está limitado para experimentar placer (anhedonia) e interactuar con la gente, por lo que se retrae en sí mismo y es presa de una sensación de soledad y aislamiento, de sentimientos de culpa y pensamientos circulantes o repetitivos. Entonces los animales de compañía pueden brindar una sensación de acompañamiento”, manifestó el experto.
Pero, acentuó, es necesario que los afectados también se sometan a terapia psicológica y, en ocasiones, utilicen fármacos para superar esta situación.
Las endorfinas, puntualizó, actúan como potentes analgésicos, estimulan los centros de placer y contribuyen a eliminar el estrés.
Foto de Nadia Vasil'eva en Pexels
El baterista de Lucybell, Cote Foncea, y el diputado Sebastián Videla, valoraron de forma positiva la experiencia de probar un mes comiendo solo en base a plantas.
Este 4 de abril se conmemora el Día internacional de los animales callejeros, una fecha para reflexionar sobre la importancia de la adopción, pero también para actuar. Frente a este preocupante contexto, la adopción y la tenencia responsable son fundamentales, aunque también la cultura y la información.
Otoño: Consejos para cuidar a los gatos
Los gatos son sensibles a los cambios de estación y necesitan cuidados especiales en esta época del año.