La ONG Australian Koala Foundation dio a conocer que el koala se encuentra ''funcionalmente'' extinto y que su población ha disminuido considerablemente.
"La especie está "funcionalmente extinta" se estimaal estima que "no hay más de 80 mil koalas en Australia". Esto es aproximadamente el 1% de los 8 millones de koalas que fueron baleados por pieles y enviados a Londres entre 1890 y 1927 ”, informó Deborah Tabart, presidenta de Australian Koala Foundation.
La extinción funcional se refiere a especies que aún no se extinguen por completo, pero los pocos ejemplares que existen ya no pueden cumplir sus funciones en el ecosistema. Con exactitud no se sabe cuántos de estos animales queden en dicha región, pero podría ser tan bajo como 43.000 siendo una probabilidad. Se trata de una especie vulnerable a la deforestación, enfermedades y efectos del cambio climático.ce en tierras de propiedad privada.
Razones de su extinción
Las principales razones de su probable extinción son la caza furtiva a principios del siglo XX y la destrucción de su hábitat; donde los humanos han introducido a los koalas a paisajes fuera de su rango natural con la tala de árboles. Tan sólo cada año 4.000 koalas mueren cada año solo por perros y automóviles.
El baterista de Lucybell, Cote Foncea, y el diputado Sebastián Videla, valoraron de forma positiva la experiencia de probar un mes comiendo solo en base a plantas.
Conoce los secretos del borrador mágico que llegó a Chile y dura 10 veces más que los convencionales
Se trata de Eraser Daddy, una esponja que promete eliminar todo tipo de manchas y marcas en distintas superficies. No se necesita usar productos químicos a la hora de limpiar. Basta con humedecer la esponja para activar su poder de limpieza, siendo más ecológica y económica.