Ley presentaría falencias en su aplicación, que requerirían de modificaciones legales.
La Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados se reunió con el subsecretario de Desarrollo Regional, Felipe Salaberry, y representantes del Kennel Club de Chile, con el fin de corregir las falencias que presenta la ley 21.020 sobre Tenencia responsable de mascotas. Entre los puntos que destacaron está la esterilización temprana, las especies catalogadas como potencialmente peligrosas, la implantación del chip para las mascotas y la efectividad de su registro establecido en el reglamento de la norma. Isabel Vásquez, vicepresidenta de Kennel Club, mencionó que resulta urgente implementar cambios, antes que la ley se convierta en letra muerta, considerando que los municipios no cuentan con recursos. “Si tu vives con un sueldo mínimo y tienes una familia que mantener o si eres un pensionado y tu compañero es un perro porque tus hijos ya se fueron, no tienes dinero para pagar el chip y su inserción y si, más encima, por no cumplir podrías llegar a pagar un millón y medio de multa, que te queda... tomar tu perro y abandonarlo”. El diputado Iván Flores Flores destacó que uno de los problemas más serios es la esterilización temprana, la calificó como “una aberración desde el punto de vista biológico que genera cambios de carácter, distorsiones del crecimiento y muchas otras situaciones a causa de una ley que quedó mal formulada y que necesita correcciones”. La diputada Alejandra Sepúlveda, Presidenta de la Comisión, agregó que “se espera hacer pronto algunos ajustes, para lo cual formaremos a la brevedad un grupo de trabajo”. Así también, el diputado Ramón Barros, expresó que “el error estuvo en concebir esta ley para el mundo urbano; gatos y perros de departamento, por llamarlo de alguna manera, cuando en el mundo rural implica algo mucho más complejo que requiere de un periodo de transición mucho más largo”.
Kennel Club destacó los puntos que le preocupan de la ley:
El pasado 10 de marzo, una tortuga olivácea (Lepidochelys olivácea) varó cerca de la ciudad de Ancud, Chiloé. Como ha informado en varias ocasiones el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), si en Chile una tortuga está fuera del agua, es porque algo no anda bien. Además, ejemplar presentaba heridas que deben ser evaluadas.
Este domingo se realizará la Caminata familiar canina de Carabineros
Este domingo 6 de abril, desde las 08:00 horas. Carabineros te invita a compartir una jornada llena de premios, energía y diversión junto a tu amigo de cuatro patas.