El cautiverio de delfines y ballenas está llegando a su fin en Canadá.
El proyecto de ley S-203 comenzó el año 2015 y fue asumido por la senadora Elizabeth May después de su retiro en 2017. La segunda lectura del proyecto de ley en la Cámara de los Comunes tuvo lugar el 29 de noviembre de 2018 y actualmente está en la tercera.
El proyecto evitará que las atracciones turísticas, como Marineland y Vancouver Aquarium, se reproduzcan y adquieran nuevas ballenas y delfines. Los parques que vayan en contra de la ley pueden enfrentar una multa. Marineland tiene más de cuatro mil animales, incluyendo una ballena orca, 58 ballenas beluga, leones marinos y otros animales marinos. Con este proyecto de ley, Marineland y Vancouver Aquarium podrían mantener sus cetáceos existentes, pero no podrían reproducirse ni adquirir nuevos.
“Posicionará a Canadá como uno de los líderes en protección animal”, dijo Lori Marino, presidenta de Whale Sanctuary Project y experta en mamíferos marinos en cautiverio.
“Estos sitios aseguran realizar investigaciones con las especies que mantienen cautivas, pero la realidad es que no se están realizando investigaciones científicas en Marineland”, dijo Marino, en información publicada por intriper.com.
Este 11 y 12 de abril de 2025, Chile recibirá por primera vez a Sindhoor Pangal, investigadora, autora y educadora de renombre internacional en comportamiento canino. La experta presentará el seminario Lecciones de los Perros Libres, donde compartirá su revolucionaria perspectiva sobre la comunicación y el bienestar de los perros en su estado natural.
Vuelve el lobby contra ley que regula los plásticos de un sólo uso: Senadores presentan proyecto para cambiar la normativa
En febrero de 2026 comienza a regir la exigencia que elimina los plásticos desechables para el consumo dentro de los locales de expendio de alimentos. La normativa había sido retrasada por un intenso lobby de la industria gastronómica y de la comida rápida que ahora se repite.