La ONG Animal Libre, hizo una denuncia pública sobre la posible entrega de más de 180 millones de pesos a actividades de rodeo en la Región Metropolitana.
La ONG Animal Libre descubrió que el Fondo Nacional De Desarrollo Regional del Gobierno Regional Metropolitano, declaró admisibles 19 proyectos de asociaciones de rodeo de varias comunas de la región, que recibirían entre 3 y 14 millones cada una.
“Estos fondos están originalmente destinados para el fomento de la cultura, el deporte y la seguridad. El rodeo no representa nada de lo anterior, es una actividad en la que solo se puede apreciar el abuso y maltrato que sufren los animales. Entregar dinero para su fomento, se aleja del espiritu del fondo FNDR y representa un insulto para una sociedad que rechaza el maltrato animal” señaló Mauricio Serrano, Presidente de Animal Libre.
El proceso aún se encuentra en etapa de evaluación, según se indica en la misma página del Gobierno Regional, quedando en estos días su estudio por el Consejo Regional, instancia donde la organización estará presente para evitar que esos recursos lleguen al rodeo, planeando reunirse con los Consejeros Regionales y además entregar una carta formal a la intendencia, buscando frenar la aprobación de estas iniciativas.
La ONG Animal Libre ha documentado reiteradas veces, el maltrato existente en el rodeo, contando el año pasado con la participación de la reconocida actriz chilena Catalina Saavedra, quien en un video cuestionó esta actividad y su categoría de deporte, y con la actriz y concejal Soledad Perez, que protesto en un rodeo junto a la organización.
Su campaña #NoEsDeporte, a reunido más de 160 mil firmas que piden terminar con el rodeo y que esperan siga aumentando este año.
Si quieres sumarte y pedirle al Gobierno que no entregue dinero firma en
http://animallibre.org/PideAlGobierno/
Tags
Se trató de un avistamiento visual de tres individuos hembras durante un despliegue de guardaparques al interior de la Reserva Nacional Los Huemules de Niblinto, en el marco del trabajo vinculado al programa de monitoreo de CONAF.
CONAF avista gato güiña en Parque Nacional Alerce Costero
Durante el mes de marzo, a través de las cámaras trampa, se logró el avistamiento de una especie de Güiña (Leopardus guigna) el felino más pequeño de América.