El huemul se encuentra en peligro de extinción.
Los perros asilvestrados son animales que han perdido su condición de domesticación para pasar a un estado de vida salvaje; son agresivos con sus presas y desarrollan estrategias de caza muy efectivas mediante jaurías. Siguen siendo perros pero nunca más serán domésticos, convirtiéndose en una amenaza latente para especies protegidas.
Según información publicada en biobiochile.cl, el cadáver de una taruca (huemul del norte o venado andino) fue encontrado por personal del Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, en Arica.
El animal fue sido atacado por una jauría de perros asilvestrados, en el Valle de Lluta. El director del SAG, Jorge Hernández, señaló al medio que “se evidenció gran presencia de huellas de perros y mordeduras de éstos en el cuello del animal, el que fue devorado casi por completo''.
La taruca o huemul del noerte se encuentra en peligro de extinción y está protegido por la Ley de Caza.
VER NOTAS RELACIONADAS
https://mestizos.cl/noticias/perros-asilvestrados-los-riesgos-de-los-animales-en-jauria/
https://mestizos.cl/noticias/animales-en-peligro-extincion-historica/
El uso de envases de este material está prohibido en Chile en todos los locales de expendio de alimentos por la ley de plásticos de un solo uso. Se le relaciona con daños en el sistema nervioso e incluso se le considera un agente cancerígeno
El Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, informa que, tras la denuncia recibida junto a Carabineros por el hallazgo de un puma sin vida en las cercanías del Parque Nacional Torres del Paine, activó de inmediato el protocolo de investigación técnica instruido por la Fiscalía.
La importancia de las vacunas en los cachorros
Antes de exponerlo a paseos donde es posible que existan virus mortales es indispensable completar el esquema de vacunación, y, por otra parte, para este invierno se puede considerar una vacuna especial para prevenir la tos de las perreras.