Especialista aclara que hay animales más vulnerables a los rayos solares.
Rocío Gómez, médico veterinario, dedicada al área de dermatología veterinaria, nos alerta sobre el uso de bloqueador solar.
La especialista menciona que, en general el uso de bloqueador no es necesario, aunque el pelo del animal sea blanco igual los protege de la radiación ultravioleta.
''Hay algunas razas como el Bull Terrier que están bastante predispuestos a la radiación ultravioleta en la nariz y en la piel del abdomen; a esta raza es recomendable ponerle bloqueador en esas zonas'', dice Rocío Gómez.
''En el caso de los gatos blancos es recomendable aplicarles bloqueador todo el año en las orejas y en la nariz, ya que están muy predispuestos al cáncer de piel por radiación ultravioleta, que es el carcinoma de células escamosas. Los gatos Sphynx no deberían exponerse al sol, por ningún motivo, si van a hacerlo tendrían que hacerlo con bloqueador; lo ideal es que fueran estrictamente indoor al igual que los gatos blancos, pero aun así buscan el sol en las ventanas'', agrega.
La idea de que los peces no sienten dolor ha sido refutada por múltiples investigaciones en neurociencia y comportamiento animal. Estudios recientes han demostrado que poseen sistemas nerviosos complejos, receptores de dolor (nociceptores) y estructuras cerebrales que les permiten experimentar estados de consciencia y sufrimiento.
Sirenas ¿Tus perros aúllan cuando las escuchan?
Seguro has escuchado a perros que comienzan a aullar cuando escuchan una sirena de ambulancias o de bomberos. Aquí te contamos por qué lo hacen.