La autora de la tortura a la gatita Emma, con resultado de muerte, no podría ser castigada por la justicia.
Uno de los querellantes en el caso de la tortura de Emma, gatita de poco más de un mes de vida, y que murió a causa del maltrato, dio a conocer en qué va este caso. Fue el abogado Cristian Apiolaza quien explicó que el ''pasado martes 04 de diciembre, sostuvimos una reunión con la Fiscal a cargo del caso de la gata Emma, en la Fiscalía Local de Colina. Y, lamentablemente, se nos informó que todas las personas involucradas en el maltrato con resultado de muerte en contra de Emma son menores de 14 años. De hecho, la autora de los hechos, quien fuese grabada en el video, tiene 13 años de edad''.
''Esto significa, en concreto, que al menos en el contexto del Derecho Penal, en donde la idea era lograr una sanción para las autoras de este delito, no se podrá seguir adelante con el caso. La Fiscalía entregará los antecedentes a los Tribunales de Familia para que vean la situación de cada una de las menores involucradas por posible situación de vulneración de derechos y ya se ha fijado una audiencia para discutir el sobreseimiento del caso para la primera semana de enero del 2019'', agrega.
''Nuestra intención siempre fue lograr algún tipo de sanción por este brutal hecho de maltrato en contra de Emma, pero lamentablemente no podemos hacer más de lo que establece nuestra normativa actual. Al menos, como lo conversamos con la rescatista de Emma y quien estuvo con ella hasta su muerte, se ha logrado visibilizar su caso y dar una señal de que casos tan terribles como el de Emma, serán perseguidos por nuestra organización'', finaliza.
#JusticiaparaEmma #DerechosAnimales #MaltratoAnimal #DefensoriaDerechosAnimales #NiUnaPatitaMenos
https://www.facebook.com/defensoria.ddaa/photos/a.1987106964945496/2212059949116862/?type=3&theater
Tags
Galgo Libre Internacional Los galgueros en Argentina son considerados delincuentes
En Argentina las carreras de perros están prohibidas, los galgueros son considerados delincuentes y pueden ir a la cárcel hasta por cuatro años. En Uruguay fue el propio mandatario, quien las prohibió a través de un decreto presidencial. Esto es considerado un hecho histórico, ya que interfirió para terminar con una actividad de explotación de los animales. Acá te contamos cómo lo lograron.