Estudio revela que las cajas ayudarían a reducir el estrés en los gatos frente a diversas situaciones.
Estudio revela que las cajas ayudarían a reducir el estrés en los gatos frente a diversas situaciones.
Un estudio realizado en un refugio para animales, en Holanda, concluyó que las cajas pueden ayudar a los gatos a reducir los niveles de estrés ante situaciones como la llegada a un nuevo entorno.
Los gatos suelen ubicarse dentro de compartimientos de cualquier tamaño como canastas, cajones y cajas de cartón. Investigadores de la Universidad de Utrecht pusieron a prueba la teoría de que los felinos se sienten más felices cuando permanecen en una caja porque esto reduce sus niveles de estrés, y como resultado obtuvieron una respuesta afirmativa ante dicha teoría.
El estudio fue llevado a cabo en un refugio para animales holandés, en el que participaron 19 gatos, 10 de los cuales tenían una caja para descansar. Los científicos mencionaron que las experiencias estresantes pueden tener un mayor impacto en el bienestar de los gatos e incluso causar enfermedades debido a los altos niveles de cortisol.
Ellos pudieron identificar que existió diferencia entre los gatos que se mantuvieron con una caja y los que no. Transcurridos algunos días, los gatos con una caja registraron niveles mucho más bajos de estrés que los que no tenían una, y unas semanas después ambos grupos registraron el mismo nivel.
De acuerdo a lo anterior, los científicos concluyeron que para los felinos las cajas empleadas como escondites les permiten manejar eficazmente los factores estresantes al exponerse a un nuevo entorno dentro de un refugio durante las primeras semanas de su llegada.
Foto de Arina Krasnikova en Pexels
Se trató de un avistamiento visual de tres individuos hembras durante un despliegue de guardaparques al interior de la Reserva Nacional Los Huemules de Niblinto, en el marco del trabajo vinculado al programa de monitoreo de CONAF.
Chiloé: Tortuga olivácea rescatada fue trasladada a centro especializado de la región de O´Higgins
El pasado 10 de marzo, una tortuga olivácea (Lepidochelys olivácea) varó cerca de la ciudad de Ancud, Chiloé. Como ha informado en varias ocasiones el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), si en Chile una tortuga está fuera del agua, es porque algo no anda bien. Además, ejemplar presentaba heridas que deben ser evaluadas.