A partir de este 8 de abril, los pasajeros del Metro de Santiago podrán maravillarse con las diversas aves de la capital gracias a la campaña "Alas Urbanas: el cielo de Santiago también tiene historia", una iniciativa Jane Goodall Institute Chile en colaboración con Metro de Santiago. Esta exposición busca acercar a los habitantes de la capital a las 29 especies de aves más comunes de la ciudad a través de impresionantes fotografías y descripciones detalladas que transformarán los trayectos en Metro en un viaje fascinante por sus peculiares comportamientos, hábitats y cantos.
La campaña se presentará al público en dos formatos:
-Exposición fotográfica en estación Plaza de Armas: Ubicada en la galería de conexión entre las líneas 3 y 5, esta muestra permitirá a los transeúntes conocer a las aves urbanas representativas de Santiago mediante imágenes de alta calidad y una ficha descriptiva.
-Paneles digitales y gigantografías en estaciones de Metro: Diversas estaciones del Metro exhibirán fichas de cada especie para que los pasajeros descubran la riqueza natural que habita en su entorno cotidiano.
La fundación -que lleva una década de trabajo en pos de la conservación y la educación ambiental inspirados en los principios de su creadora, la científica y activista Jane Goodall- hace así un llamado a observar el cielo de las grandes ciudades con otros ojos. "Las aves han sido nuestras compañeras en la ciudad desde siempre, pero muchas veces pasan desapercibidas. Esta campaña es una invitación para los santiaguinos a descubrir la belleza, la fragilidad y la diversidad de la avifauna urbana. Conocerlas es el primer paso para protegerlas y fomentar una convivencia respetuosa con quienes también construyen su hogar en ésta ciudad" Señala la Encargada de Campañas de la ONG Jane Goodall Institute Chile, Isabel Lemus.
El lanzamiento de la campaña y la inauguración de la exposición se llevarán a cabo el 8 de abril a las 10:00 am en la estación Plaza de Armas, en un punto de prensa en el que participarán autoridades de Metro de Santiago y representantes de la Jane Goodall Institute Chile.